🤯 Aprender a usar promps es una necesidad

Nos van quitando trabajos

Edición N°75

Las locuras de la Semana

Cansado de las migajas que le dan 🚨

A ver, imaginemos esto: vos sos el que pone la música en la fiesta, la pista explota, todos bailan gracias a vos… pero cuando llega la hora de repartir la torta, apenas te tiran una migaja de alfajor. 🤏😂 Eso, en criollo, es lo que le está pasando a Reddit con Google.

Hace un año y medio cerraron un trato bastante jugoso, unos 60 millones de dólares por año 💸 (nada mal, ¿no?). Pero resulta que con el boom de la IA, Google y otros gigantes tech se están alimentando de toneladas de contenido de Reddit: miles de foros, respuestas honestas, debates picantes y experiencias reales que solo se dan ahí. Y claro, con eso entrenan sus modelos de inteligencia artificial, que después te responden todo al instante. ¿El problema? Los usuarios obtienen la respuesta y chau, no vuelven a publicar en Reddit. O sea, los están dejando sin la “gasolina” que hace tan valiosa a la plataforma. 🛑⛽

Entonces Reddit dijo: “Pará, basta de limosnas. Queremos más guita, más usuarios y un acuerdo que reconozca el verdadero valor de lo que aportamos.” 👊🔥 Y no solo piden plata, sino también que Google les mande tráfico, que incentive a la gente a volver a comentar y generar más contenido. Porque si no, es como tener un pozo de petróleo y que otros vengan a llenarse los bolsillos mientras vos apenas juntás las migajas.

La jugada es heavy: Reddit está explorando hasta un sistema de precios dinámicos. O sea, que las empresas como Google u OpenAI paguen en función de la utilidad o relevancia del contenido que usan para entrenar sus IAs. 🚀 Imaginátelo como Spotify pagando regalías, pero en vez de canciones, se trata de posteos, memes y debates. 🎧➡️💬

Y ojo, porque Reddit tiene una ventaja gigante sobre otros: sus datos son de carne y hueso, de gente real, ordenados por comunidades, clasificados con votos humanos. Nada de spam, nada de bots raros. Es contenido auténtico y confiable, justo lo que las IAs necesitan para no salir a decir pavadas. 🤯

Por eso hoy todos sabemos el truco mágico: si querés la posta en Google, tenés que poner “reddit” al final de la búsqueda. 🎯 Y no es casualidad que plataformas como Perplexity o el propio “AI Overviews” de Google estén repletas de referencias a Reddit. En pocas palabras, Reddit es el “as bajo la manga” del conocimiento digital.

La paradoja es brutal: las IAs necesitan a Reddit para crecer, pero al mismo tiempo están estrangulando el tráfico que lo mantiene vivo. 🥲 Es como si un influencer sacara un curso online con los testimonios de sus seguidores… pero al hacerlo, los deja sin ganas de seguir comentando.

Así que ahora Reddit está marcando la cancha: no quieren ser un simple proveedor de datos barato. Quieren que se les reconozca como lo que son: una mina de oro en un internet cada vez más ruidoso. 💎🌐

Para vos, que sos marketinero o emprendedor digital, esta noticia es una cachetada de realidad: en la nueva era, el contenido real y humano es la moneda más poderosa que existe. Si tu comunidad, tu audiencia o tus clientes generan conversación auténtica, tenés algo que incluso los gigantes tecnológicos necesitan.

La pregunta es… ¿cuánto tiempo van a poder seguir las IAs viviendo de este contenido sin pagar lo que realmente vale? 🤔

Porque si Reddit dice basta y otros lo siguen, se viene un reacomodo de poder digital que va a hacer ruido, y mucho. 💥🌍

Nuevo modelo de IA 🚀

Amigue, agarrate porque esto no es humo: DeepSeek acaba de tirar sobre la mesa un modelo que puede sacudir todo el tablero de la inteligencia artificial. 💥 Sí, esa empresa china que ya venía picando fuerte, lanzó su DeepSeek-V3.2-Exp, y promete cambiar la forma en que las IAs aprenden y responden.

¿El truco? Algo llamado Sparse Attention 🧠✨. Suena nerd, pero traducido es así: la IA ahora no se queda en una sola “línea de pensamiento”, sino que puede procesar varias a la vez, como si fueras vos contestando mails, editando un reel y atendiendo a un cliente por WhatsApp al mismo tiempo. 🔄📱💻 Eso hace que entrene más rápido, responda con más precisión y encima ahorre recursos. En criollo: menos gasto, más eficiencia.

Y ojo a este dato que te deja manija: DeepSeek bajó sus precios de API más de un 50% 💸. Imaginate lo que eso significa para emprendedores y startups: acceso a un Ferrari de IA pagando lo que cuesta un Corsa usado. 🚗💨 Competidores como OpenAI y Google seguro están con dolor de cabeza en este momento.

Pero lo que lo hace realmente picante es que es de código abierto. O sea, cualquier investigador, dev o empresa puede meter mano, probar, mejorar o adaptar la IA a su negocio sin estar atado a las reglas cerradas de las grandes corporaciones. 🔓🌍 Esto no es solo una ventaja técnica: es un movimiento cultural, una democratización del poder de la IA. Y que venga de China lo vuelve aún más geopolíticamente interesante (sí, en USA ya se ponen paranoicos y hasta hablan de sanciones 🚔😅).

Lo más loco es que DeepSeek no lo presenta como un producto terminado, sino como una versión experimental, un vistazo al futuro. Es como cuando Marvel te tira la escena post-créditos y sabés que se viene algo más grande todavía. 🎬⚡

Para vos, que sos marketinero o emprendedor digital, esto es una bomba: la inteligencia artificial de última generación ya no es un lujo de Silicon Valley, ahora está al alcance de cualquiera que se anime a usarla, hackearla y aplicarla al negocio. 🌟💼

Los externos no siempre son peligrosos📲

Google la volvió a hacer: anunció que a partir de 2026 cambiará la forma en la que instalamos apps fuera de la Play Store y, como era de esperar, se armó alto quilombo en la comunidad tech. 🤯 Porque claro, mucha gente pensó que iban a “matar” el famoso sideloading (instalar APKs a mano), pero Google salió a aclarar: “tranqui, no desaparece, solo lo vamos a controlar mejor”.

El nuevo plan dice que todas las apps externas van a tener que provenir de desarrolladores verificados. O sea, si querés instalar algo que no esté en la Play Store, todavía vas a poder, pero la condición es que esa app venga con “firma real” y no de algún pirata digital. 🏴‍☠️💻 La idea es frenar el malware, porque según Google, las APK externas son hasta 50 veces más riesgosas.

Obvio, los devs independientes y las tiendas alternativas como F-Droid pusieron el grito en el cielo: “¡Nos van a dejar afuera!”. Y Google, en modo damage control, sacó un comunicado diciendo: “el sideloading sigue vivo, solo queremos proteger a usuarios y creadores de actores maliciosos, no limitar opciones”. 🚨

Eso sí, si alguien quiere mandar una APK “trucha”, la única vía va a ser por ADB (ese método medio hacker de conectar el celu al compu con cable). 🙃 Para el resto, los devs que estén verificados van a poder distribuir sus apps donde quieran: manualmente, en su propia web o en la tienda que prefieran.

Y hay un detalle interesante: Google va a habilitar cuentas gratuitas para que estudiantes, profes y makers puedan distribuir apps a un número limitado de dispositivos sin necesidad de pasar por todo el proceso de validación hardcore. 🎓⚙️ Eso lo diseñaron para entornos educativos, aunque obvio, quieren evitar que se use como puerta trasera para colar malware.

El calendario ya está armado: marzo 2026 se activa el sistema, septiembre arranca en países de “alto riesgo” y el despliegue mundial en 2027. 🌍⌛

Para vos, que sos marketinero o emprendedor digital, este movimiento trae una lección clara: la confianza y la verificación se vuelven la nueva moneda del juego. Ya no alcanza con lanzar un producto; ahora tenés que demostrar que sos real, confiable y que no sos un riesgo. 💡💼

El futuro del ecosistema Android no será más libre, pero sí más seguro. Y ahí está la oportunidad: construir marcas, apps y comunidades que transmitan certeza en medio de tanto ruido. 🚀

Todo con prompts, pero bien hechos 💻⚡🎉

Che, agarrate que Microsoft acaba de llevar el concepto de vibe working al siguiente nivel. 😎💥 Se acabó eso de pasarte horas peleándote con fórmulas de Excel o buscando la frase perfecta para un Word: ahora le pedís a la IA y listo, magia. ✨

Con Agent Mode en Excel, podés hacer que la IA desarme tareas complejas en pasos simples, como si tuvieras un consultor junior trabajando al lado tuyo, pero sin tener que pagarle café ni aguantar sus excusas. ☕🤖 Y no es cualquier IA: usa modelos de OpenAI y alcanza un 57,2% de precisión en SpreadsheetBench, superando a ChatGPT Agent y Claude Opus 4.1. ¡Casi al nivel humano! 💪📊

Y si te copás con PowerPoint o Word, entra en juego Office Agent, que con modelos de Anthropic crea presentaciones y documentos directamente desde el chat de Copilot. Sí, le das un prompt y la IA arma todo como si fuera tu copywriter + diseñador + analista de datos en un solo paquete. 🎨📝🚀

Microsoft viene hace meses integrando IA en Office, pero hasta ahora eran ayuditas puntuales: resumir, reescribir, responder. Ahora hablamos de un salto cualitativo: la IA asume tareas multipasos que antes requerían conocimiento especializado, en cuestión de minutos. ⏱️🔥

Sumit Chauhan, de Office, lo dice clarito: “Es trabajo que un consultor de primer año haría, entregado en minutos”. 💼⚡ Para vos, que sos marketinero o emprendedor digital, esto es un game-changer: campañas, reportes, planillas y presentaciones listas sin perder tiempo, solo pidiéndoselo a la IA con un prompt bien armado.

El futuro del trabajo de oficina ya no es escribir, es pedir. Y si tus prompts son buenos… el resto lo hace la IA por vos. 💻🤯🚀

¡🚀ARRANCAMOS CON TODO! 🚀

Dia despues del cierre de inscripciones RETO CADI

🚀 ¡Hoy es el gran día! 🎉

¡El Reto C.A.D.I. está aquí para transformar tu vida y tus negocios! 💼💪 Pero, ¡espera! ¿Te perdiste la oportunidad de inscribirte hasta ayer? ¡No te preocupes! 😱 Aún tienes una chance más de unirte a los Espartanos del Reto C.A.D.I.! 🛡️🔥 ¡Presiona el botón de abajo y contáctanos ahora mismo! Si nos dices que vienes de la news, tendrás una oportunidad adicional de ser parte de esta experiencia única! 📣🚀

¿Qué es el Reto C.A.D.I. y qué aprenderás en estos 3 días? ¡Prepárate para un viaje emocionante lleno de conocimiento y acción! 🤯

🟠 Día 1: Descubre tu propósito, fija metas, investiga el mercado y automatiza tu negocio. Aprende los secretos de ventas y anuncios exitosos, y domina los embudos de ventas.

🟠 Día 2: Domina la estrategia para un mini lanzamiento, conoce a tu avatar y ángulo de ventas, y aprende a crear anuncios y copy's ganadores. ¡Explora el viaje del usuario en las fases de compra!

🟠 Día 3: Evita los errores comunes, descubre cómo vivir completamente de internet con tu negocio digital, y aprende a construir tu marca y establecer relaciones sólidas con tus compradores.

Veremos todo esto y mucho más estos 3 días de locura y mucha, pero mucho información. 🤯

¡No te pierdas esta increíble oportunidad de ser parte de una comunidad de emprendedores exitosos! 🌟

👇🏻 ¡Haz clic en el enlace de abajo para unirte ahora mismo! 👇🏻

Tilly camino a los Óscares 🎬🌟

Paren todo porque Hollywood ya no va a ser lo mismo: llegó Tilly Norwood, la primera actriz 100% creada con inteligencia artificial, y ya tiene contrato con una agencia de talentos como si fuera la próxima Margot Robbie. 😱🔥 El plot twist es que Tilly… no existe. Sí, leíste bien. No hay autógrafos, no hay paparazzis, no hay drama en el set… pero sí una legión de fans que la siguen como si fuera real.

La cosa es así: una productora de Zúrich lanzó Xicoia, el primer estudio de talentos IA, y decidió que el futuro del cine no va a estar solo en actores de carne y hueso, sino también en estrellas digitales inmortales. Inmortales, posta. Tilly nunca va a envejecer, nunca va a pedir camarín propio, y jamás va a discutir el guion. 🎭🤖

Lo loco es que no estamos hablando de un simple avatar estático como en los viejos videojuegos. Acá hay historias completas, voces únicas, arcos narrativos, improvisación y hasta capacidad de reaccionar en tiempo real a tendencias. Es como si metieras a Meryl Streep y a un TikToker viral en la misma licuadora digital. 🍹📲

Imaginate esto: Tilly puede ser una, ninguna y cien mil al mismo tiempo. Puede protagonizar un drama de época, un musical, un spot publicitario de perfumes o un videojuego de acción. Y todo sin que el productor se funda pagando vestuario o locaciones imposibles. 💸💡 Para los estudios, es un sueño; para los actores de carne y hueso… una pesadilla.

Y no termina ahí: Xicoia también está trabajando con estrellas reales que quieren volver “más jóvenes” a la pantalla 👶✨, y hasta con propiedades de artistas legendarios para traerlos de vuelta al cine. O sea, no te sorprendas si mañana ves a Spencer Tracy actuando con Jude Law o a Marlene Dietrich compartiendo escena con Anne Hathaway. Un multiverso de Hollywood, pero sin necesidad de Marvel. 🚪🌌

La polémica está servida: ¿es el fin del arte humano o la democratización absoluta de la producción audiovisual? Algunos dicen que estamos matando la verdad. Otros creen que esto es un renacimiento, porque la IA baja costos, abre posibilidades infinitas y permite que cualquier idea narrativa, por más imposible que parezca, ahora se pueda filmar.

Para vos, que sos marketinero o emprendedor digital, esto es un llamado a la acción clarísimo: las marcas, las películas, las campañas y hasta los influencers del futuro pueden ser creados desde cero con IA, sin límites físicos ni humanos. 🌍🚀

El cine cambia, la cultura cambia… y Tilly ya está caminando la alfombra roja rumbo a los Óscares. 🎥🏆

¿Que te apreció este escape?

🤩Contame todo acá

📷Instagram: @quelocura_no

📲TikTok: horacioiezzi