- Que locura, no?
- Posts
- 🤯 Una nueva materia, y no hablo del cole
🤯 Una nueva materia, y no hablo del cole
Cadena de desinformación?

Edición N°51
Las locuras de la Semana
Bienvenido a la comunidad de notas 🔥
Meta acaba de soltar una bomba en el mundo digital: las Notas Comunitarias llegan a Facebook, Instagram y Threads. Sí, leyeron bien, el fact-checking ya no dependerá de verificadores externos sino de los propios usuarios. 🤯📢 Ahora cualquiera podrá sumar contexto y marcar información dudosa. ¿Revolución digital o el nuevo salvaje oeste de la desinformación?

A partir de ahora, los usuarios aprobados podrán agregar explicaciones y referencias a publicaciones que consideren engañosas. Cada Nota tendrá un límite de 500 caracteres y deberá incluir un enlace de respaldo. Parece una gran jugada para combatir las fake news… pero, como en todo, hay un pero.
Para que una Nota se muestre en una publicación, tiene que haber consenso entre usuarios con opiniones opuestas. Es decir, si un post sobre elecciones, salud o economía es marcado como engañoso, pero no hay acuerdo entre personas de distintas ideologías, la Nota simplemente NO APARECE. 😵💫💨
Y acá viene el dato bomba: según un estudio, el 73% de las Notas en X (ex-Twitter) sobre temas políticos nunca llegan a publicarse porque no logran este famoso "consenso". O sea, si la gente no se pone de acuerdo, la desinformación sigue corriendo como si nada. 🚨
Meta ya rastrea tus inclinaciones políticas y usará esa info para definir si una Nota tiene suficientes opiniones diversas para mostrarse. Esto significa que la plataforma sabe en qué lado de la balanza estás y puede decidir si tu opinión vale como contraparte. Un arma de doble filo… ⚖️🤨

Esto también va a impactar fuerte en los negocios digitales y el marketing. Si tu contenido genera polémica, podrías recibir una Nota Comunitaria explicando “el otro lado” de la historia. Si el consenso no se logra, las notas nunca se publican, y la info dudosa sigue viralizándose. Si Meta ajusta el algoritmo para priorizar contenido "más confiable", algunos temas podrían perder visibilidad. Y aunque los anuncios quedan fuera por ahora, esto podría cambiar en cualquier momento.
En teoría, la comunidad ahora tiene más poder para verificar contenido, pero si la mayoría de las Notas quedan en el limbo, la desinformación seguirá en juego. Con más de 3.300 millones de usuarios en Meta, lo que pase con estas Notas puede cambiar el juego de la información en internet.
¿Y tú no creías en TikTok?🚀
TikTok Shop sigue demostrando que es la plataforma del momento para vender… y si todavía dudabas de su poder, Lidl acaba de callar bocas con una hazaña increíble.
Hoy, la famosa cadena de supermercados lanzó su primera venta en TikTok Shop con un pack de productos proteicos por solo 5 libras (cuando su valor real en tienda superaba las 30 libras 🤯). La expectativa era altísima, pero nadie imaginó lo que iba a pasar…
3.000 unidades.
18 minutos.
AGOTADO.
Sí, sí… menos de lo que te toma hacer un cafecito y ya no quedaba ni una caja disponible. 🚀🔥

Hubo tanto hype que la venta, prevista para las 9:00 a. m., se retrasó casi una hora. ¿Resultado? Confusión total en los comentarios, gente preguntando si ya se había agotado antes de empezar, y una fiebre de compradores refrescando la página sin parar. 😂
Y no es para menos: los packs venían cargadísimos. Proteína en polvo, snacks proteicos, panqueques, flapjacks, mantequilla de maní, ¡más una toalla de microfibra y bandas de resistencia! Todo con descuentos extra para los que usaran Lidl Plus.
Pero esto no es solo una victoria para Lidl, sino un golpe sobre la mesa para todo el ecosistema de e-commerce en redes sociales.
📲 TikTok Shop ya no es el futuro, es el presente.
📊 El 46% de los usuarios de TikTok están listos para comprar dentro de la app.
💰 Los que se suben primero, ganan más.
Lidl no improvisó: se asoció con un especialista en e-commerce social para hacer esto realidad. ¿El resultado? Un sold out que marca un antes y un después en la estrategia de los supermercados en redes.

Así que, marketero, emprendedor digital, si todavía estás dudando en meterle a TikTok para vender, te estás quedando afuera de la revolución. TikTok Shop no es una moda, es la nueva mina de oro del comercio online.
Cualquier cosa por suscripciones 💰
YouTube sigue con su cruzada por convertirnos en suscriptores sí o sí, y ahora está a punto de lanzar una nueva opción más barata: YouTube Premium Lite. Sí, así como lo lees, una versión más económica que el Premium tradicional, pensada para los que quieren ver contenido sin anuncios, pero sin pagar tanto.

📲 ¿Es oficial? Todavía no, pero según Bloomberg, el lanzamiento está a la vuelta de la esquina.
💰 ¿Cuánto costará? No se sabe, pero será más barato que el Premium.
🌎 ¿Dónde estará disponible? No hay detalles aún, pero seguro Google buscará probarlo en algunos países antes de expandirse.
Lo que está claro es que YouTube necesita sumar más suscriptores. A pesar de sus 100 millones de usuarios Premium, la plataforma sigue lejos de los números de Spotify y otras gigantes del streaming. Por eso, están probando nuevos modelos de pago para convencernos de soltar unos dólares cada mes.
🎯 ¿El problema? La gente no quiere pagar por lo que siempre fue gratis. YouTube Premium nunca terminó de despegar como esperaban, y con cada subida de precio, más usuarios se preguntan si realmente vale la pena. ¿La solución? Más opciones, más accesibles y con menos barreras de entrada.

¿Será esta la jugada maestra para que más gente pague por ver YouTube sin anuncios? O simplemente veremos más estrategias para empujarnos al pago (como esos anuncios eternos que no se pueden saltar 😡).
Una nueva materia💡
Cuando pensábamos que la tecnología ya no podía sorprendernos más, Microsoft tira la bomba: su nuevo chip cuántico Majorana 1 no solo promete revolucionar la computación cuántica, sino que además usa un estado de la materia totalmente nuevo. Sí, leíste bien: nueva materia.

💡 ¿De qué estamos hablando? Satya Nadella, CEO de Microsoft, dijo que el secreto del Majorana 1 está en la superconductividad topológica, una combinación loca entre materiales que conducen la electricidad sin resistencia y otros que se resisten a ser alterados. Básicamente, crearon un chip que no solo procesa mejor, sino que además se defiende solo del ruido cuántico, el peor enemigo de esta tecnología.
🔥 ¿Por qué importa esto para el futuro del marketing y los negocios digitales?
1️⃣ Escalabilidad real: La computación cuántica tiene el potencial de resolver problemas que hoy ni soñamos, como análisis predictivos masivos, optimización de campañas en tiempo real y personalización extrema de contenido.
2️⃣ El “santo grial” de la potencia: Microsoft quiere que este chip sea la base de computadoras cuánticas con millones de qubits, algo que hasta ahora parecía imposible por las limitaciones físicas.
3️⃣ Competencia feroz: Google, IBM y ahora Microsoft están en la carrera cuántica, y quien domine esta tecnología definirá las reglas del juego en inteligencia artificial, ciberseguridad y procesamiento de datos.
🎯 Para los emprendedores digitales, esto significa que el futuro del marketing no solo será más inteligente, sino que va a cambiar las reglas de la segmentación y la automatización de negocios online.
💬 ¿Te imaginás usar la potencia de una computadora cuántica para optimizar tu embudo de ventas? Estamos más cerca de lo que creemos. 🚀🔥

🚀 ¿Notaste algun cambio?🎉

¡ESTÁ VIVO!🚨
Si pensabas que habías visto todas las campañas de marketing épicas, Duolingo vino a demostrar que siempre hay un nivel más. En un plot twist digno de Dragon Ball, Stranger Things y el Rey León juntos, su icónica mascota Duo volvió de entre los muertos… y lo hizo con más estilo que nunca.

💀 El drama comenzó hace dos semanas cuando Duolingo anunció la trágica (y muy sospechosa) muerte de Duo, supuestamente atropellado por un Cybertruck de Tesla. Internet estalló en teorías, memes y homenajes, pero la historia no terminó ahí…
📢 ¡PAREN TODO, QUE HAY UN DESAFÍO!
Duolingo lanzó la campaña "Bring Back Duo", donde los usuarios debían completar lecciones para revivir al búho. Cada punto sumaba al contador global, y se armó un ranking mundial con los países más comprometidos. ¿El resultado? Descargas masivas, engagement a tope y una comunidad que se unió para traer a su ídolo de vuelta.

👀 Y el 24 de febrero llegó el momento que nadie esperaba: Duo resucitó en un video épico con la frase "Legends Never Die". Pero ojo, Duolingo no se quedó solo con eso… en cada país, la resurrección tuvo un giro local:
💥 En Latinoamérica, usaron las esferas del dragón para revivirlo.
🎬 En Francia, salió de la tierra al estilo película de culto.
🎤 En Brasil, dio entrevistas como si fuera una estrella de rock.
📈 ¿Qué nos enseña esta obra maestra del marketing digital?
1️⃣ Gamificación nivel dios: Convirtieron el engagement en una misión global.
2️⃣ Storytelling de película: No solo vendieron un producto, crearon un evento cultural.
3️⃣ Adaptabilidad total: Ajustaron el mensaje a cada mercado para máximo impacto.
Duolingo no solo demostró que es el rey del marketing disruptivo, sino que dejó una lección clave para emprendedores y marcas: ¡Si querés romperla en digital, hacé que tu comunidad sea parte de la historia!
Ahora la pregunta es…
¿Qué otra locura nos tiene preparada Duo?
🤩Contame todo acá
📷Instagram: @quelocura_no
🎥Youtube: Horacio Iezzi | Mentor Digital
📲TikTok: horacioiezzi
