- Que locura, no?
- Posts
- 🤯 Estamos DE PELICULA
🤯 Estamos DE PELICULA
Y eso que no hablaremos de los Oscares

Edición N°52
Las locuras de la Semana
¡Tremendo Spoiler ALERT! 🔥🍏💻
Tim Cook acaba de tirar la bomba que todos estábamos esperando con su frase misteriosa: “Hay algo en el aire” 🌬️💥. Y si Apple recicla un eslogan de hace más de 15 años, es porque se viene algo GIGANTE 👀🚨.
Todo apunta a que esta semana llega el MacBook Air M4 💻⚡, la nueva joyita para creadores, emprendedores y marketineros digitales que viven con la notebook a cuestas. Más potencia, más velocidad y sobre todo más facha para llevarla al café y decir que estás trabajando cuando en realidad estás viendo TikToks 😏☕📱.

Apple no es tonta... la última vez que usaron esta frase fue en 2008 cuando Steve Jobs sacó la primera MacBook Air de un sobre como si fuera la carta ganadora en un truco de magia 🎩✨. Ahora Tim Cook viene a hacer lo mismo, pero con IA, chips de última generación y una batería que probablemente dure más que tu motivación para aprender inglés en Duolingo 🦉💪.
Dicen que el diseño va a ser casi igual, pero la clave está en lo que tiene adentro: el nuevo chip M4 🔥🧠, que va a convertir a esta compu en una bestia para editar videos, crear contenido y usar IA como si fueras el próximo Elon Musk (pero sin ser tan tóxico como tu ex 😏💔).
Y como si fuera poco, los rumores dicen que podría venir acompañado del iPad Air M4 🍎📱, para completar el kit definitivo de los creadores que quieren vivir del contenido sin tener que hipotecar la casa.
Apple está jugando con fuego y lo sabe 🔥🔥. Este lanzamiento no es solo un producto, es la señal de que la era de la inteligencia artificial para creadores ya empezó... y el que no se suba a la ola ahora, después la va a ver desde la orilla con una Lenovo del 2015.

Si esto es lo que creemos que es, va a cambiar las reglas del juego para todos los que vivimos de las redes, la creación de contenido y los negocios digitales. El momento es ahora 🚀💪🔥.
Apple está dejando las pistas... ¿Vos vas a ser de los que esperan o de los que se adelantan? 😏💻📸🔥
¡Nuevo año, nueva imagen! 🔥📺🚀
Parece que YouTube se miró al espejo y dijo: “Es hora de un glow-up” 💅💥. Y cuando la plataforma de video más grande del mundo decide cambiar, nos afecta a todos: creadores, emprendedores y marketineros que usamos YouTube como nuestra cancha de juego.
¿Qué está tramando? 🎭 Nada más y nada menos que convertirse en el nuevo Netflix 🎬👀. No, no van a hacer una serie sobre el youtuber que se hizo millonario vendiendo cursos (aunque deberían 😏💰), sino que van a rediseñar la app de TV para meter de lleno su servicio Primetime Channels, el que permite suscribirte a plataformas como Paramount+, Max y Crunchyroll sin salir de YouTube 📲💳.

O sea, quieren que todo pase dentro de su ecosistema. Vas a entrar a YouTube, buscar una peli, y sin darte cuenta, vas a estar suscripto a medio Hollywood 🎥🍿. Google quiere ser el intermediario de TODO el contenido digital que consumimos, y si esto les sale bien, podrían hacer temblar a Amazon Prime Video y hasta a las propias plataformas de streaming.
Pero esto no es solo una movida para competir con los gigantes del entretenimiento, también es una jugada para que gastemos más tiempo y dinero en YouTube. Porque si todo el contenido pago y gratuito está en un solo lugar, ¿para qué ir a otro lado? Es la misma estrategia que usaron los supermercados al meter farmacias, panaderías y hasta cafés dentro del mismo local: cuanto más tiempo pases ahí, más chances hay de que gastes. 💸🔥

Y ojo, esto no solo impacta a los usuarios. Para los creadores de contenido, marketers y emprendedores digitales, este cambio podría ser un arma de doble filo. Por un lado, significa más competencia, porque la plataforma va a estar repleta de contenido premium que puede desviar la atención de los videos más tradicionales. Pero por otro, también representa una oportunidad enorme: más usuarios pegados a YouTube significa más posibilidades de monetizar, más tráfico y más opciones de negocio 🚀📈.
Imaginate esto: en unos meses, alguien entra a ver un tutorial tuyo sobre cómo lanzar un negocio digital. Justo antes de tu video, YouTube le recomienda una serie sobre emprendedores exitosos producida por Netflix. Esa persona se engancha, empieza a ver más contenido relacionado, y de repente se queda atrapada en el ecosistema de YouTube, donde vos también estás metiendo contenido. Es el momento ideal para encontrar tu nicho y destacarte.
YouTube no juega para perder. Si están rediseñando su app para parecerse a Netflix, es porque tienen un plan para dominar el juego del contenido digital. Y si sos creador de contenido, marca personal o emprendedor, más te vale estar atento y adaptarte rápido. Porque el tablero está a punto de cambiar, y el que no se mueva se queda afuera. 🚀🔥
Una cosa llevó a la otra y... compré 🔥
¿Quién dijo que las redes sociales solo sirven para mostrar fotos de gatos y videos virales? 😻🎥 ¡No! En 2025, las redes sociales están revolucionando la forma en que descubrimos productos, y Facebook y YouTube son los reyes del juego 🏆.
Según un informe 🔎 de Bazaarvoice, más de 8,000 consumidores en todo el mundo confirman que Facebook (¡sí, la abuela de las redes sociales!) es la plataforma más utilizada para descubrir y analizar productos, seguida de YouTube. TikTok, aunque tiene su ejército de fanáticos, queda en la cuarta posición con solo un 25% de uso para esta función de búsqueda de productos.

¿Te sorprende? 🤔 Facebook y YouTube no solo siguen siendo plataformas dominantes, sino que también están marcando una tendencia increíble para los marketers y emprendedores digitales. ¡Es el momento de aprovechar estos gigantes de la información para llevar tu marca a donde está tu audiencia! 🎯
La gente no solo consume contenido, ¡compra! 🛍️ Y lo más loco es que este comportamiento está subiendo como espuma: las compras directamente a través de redes sociales han subido un 82% entre 2021 y 2024. Si tenías dudas de que Instagram o Facebook son canales de venta poderosos, este dato te debería dejar sin aliento 🚀.
Ahora, si pensabas que las redes sociales eran solo para los más jóvenes, ¡pensalo de nuevo! Aunque la Generación Z (los de 18 a 24) son los más activos en Instagram y TikTok 💃🕺, los baby boomers y millennials también están comprando en estas plataformas. Las redes sociales no discriminan, ¡todos tienen algo para vender y para comprar! 💸
Pero ojo, ¡esto no significa que el e-commerce en tu tienda online esté muerto! La gente aún sigue buscando en Google, navegando en tiendas online y, por supuesto, en tiendas físicas. ¡Pero si lo pensás bien! Las redes sociales son como el punto de entrada: investigás, comparás y, si algo te gusta, terminás comprando. Esa es la magia del webgrooming 😎✨: el consumidor empieza su recorrido online, pero la acción final suele pasar en la tienda física.

Y para los que creemos en el poder de la omnicanalidad 🔄, todo está conectado. No importa si son jóvenes o mayores, los compradores de hoy exigen una transición fluida entre todos los canales: desde el móvil, la tienda online o el local físico 🏬📲.
Si sos emprendedor digital y aún no aprovechás el poder de Facebook y YouTube para mostrar tus productos, ¡te estás perdiendo una gran oportunidad! 📉🚀
Escapando de la Actualidad 🤖
En este 2025 lleno de avances en IA, los agentes de inteligencia artificial están más presentes que nunca en nuestras vidas. 🤖 Pero, ¿qué pasa cuando el mundo se vuelve tan digital que hasta los robots tienen que aprender a coordinarse entre sí? Bueno, ¡Salesforce tiene la respuesta! 👀
Acaban de presentar una patente 🔏 para un sistema que coordina y selecciona al mejor agente de IA para cada tarea. Es como tener un jefe digital que se encarga de que todo salga bien: cuando alguien envía una tarea, un "controlador" busca datos y el agente de IA más adecuado se encarga de la misión 🚀. ¡Es como un superhéroe digital al mando! 💥

Este "agente ampliado con modelo de lenguaje" tiene lo suyo, pero hay algo que Salesforce ha notado: los agentes actuales no siempre saben qué hacer después de ofrecer una respuesta, lo que podría dejar tareas a medio camino. ¡Y ahí entra su nuevo sistema para asegurarse de que todo se complete! 🔄✨
La movida de Salesforce con esta patente es solo un reflejo de su apuesta gigante hacia la IA. Ya en su evento Dreamforce nos sorprendieron con Agentforce, su herramienta de IA para ventas, marketing y servicio al cliente. 🔥 Y no es solo Salesforce; todos los grandes de la tecnología, como Nvidia, Microsoft y Google, se están subiendo al tren de los agentes de IA. 😱
Ahora bien, ¿qué piensan los trabajadores? 🤔 Aunque el 57% de ellos está listo para usar estos agentes, no todo es color de rosa. Un 33% está preocupado por la calidad de los resultados, un 32% por la falta de empatía emocional y un 30% no confía en la precisión de estos agentes. Como diría el famoso meme, “es complicado”. 🤷♂️
Si estás en el mundo del marketing digital o como emprendedor, esto debería ser una señal para estar atentos a cómo estos agentes se integran en nuestras estrategias. ¿Cómo afectará a tus clientes, a tus campañas y a tus resultados? ¡El futuro está a la vuelta de la esquina y está lleno de agentes inteligentes! 😎

🚀 ¿Estas listo para lo que se viene?🎉

¿PODRÍA SER MI MOMENTO DE BRILLAR EN LA PANTALLA? 🎥🔥
Netflix tiró la bomba: va a invertir mil millones de dólares en México entre 2025 y 2028 para producir más series y películas. Sí, sí… MIL MILLONES. No es un chisme, no es clickbait, es un hecho que va a transformar la industria audiovisual y, de paso, abrir un montón de oportunidades para emprendedores, creadores y visionarios que sepan leer entre líneas.
💰 ¿Qué significa esto en números?
📍 4 años de inversión constante
📍 20 producciones al año (mínimo)
📍 Colaboración con los legendarios Estudios Churubusco
📍 Más empleo, más visibilidad y más impacto global para México

Netflix no está apostando solo por locaciones bonitas, sino por el talento y la creatividad de México. Acá no se trata de venir a filmar por barato y pintoresco, sino de crear historias con ADN 100% mexicano y exportarlas al mundo. Y esto no es una suposición, lo dijo la mismísima presidenta de México en su conferencia. ¡Boom! 💥
🛑 ESTO NO ES SOLO PARA CINEASTAS 🛑
Si sos emprendedor digital, marketero o creador de contenido, prestá atención porque se vienen oportunidades enormes. Pensemos en lo que pasó con Roma de Cuarón o Pinocho de Del Toro: cada gran producción trajo consigo una ola de contenidos secundarios, campañas en redes, marcas sumándose a la conversación y, por supuesto, un BOOM de engagement.

📺 ¿Te imaginás el impacto de esto?
🔥 Más contenido significa más audiencia y más personas buscando historias, reseñas, merchandising, experiencias y formas de conectar con las producciones.
🔥 Si estás en el mundo del marketing digital, esta es la oportunidad de oro para posicionarte con estrategias de contenido que se suban a la ola del entretenimiento.
🔥 Si sos creador de contenido, Netflix acaba de abrir la puerta para que te conviertas en el insider del cine y las series mexicanas.
🔥 Si tenés una marca, preparate para más product placements, colaboraciones y alianzas estratégicas con el universo Netflix.
"México es vibrante, próspero y lleno de oportunidades. Queremos contribuir a hacerlo realidad."
TED SARANDOS, CEO DE NETFLIX
📍 Y ojo al dato: la industria audiovisual mexicana ya aporta 3 mil millones de dólares anuales a la economía y con esta inversión, el crecimiento va a ser exponencial.
💡 ¿QUÉ SE PUEDE APRENDER DE ESTO?
Netflix no invierte en cualquier lado. Si está apostando mil millones en México, es porque sabe que el contenido que se haga acá va a vender. Y si el contenido vende, el ecosistema digital alrededor de este se va a beneficiar como nunca.
📢 Para los marketineros y emprendedores digitales, esto significa:
✅ Oportunidad para generar contenido viral sobre nuevas series y películas.
✅ Más inversión en publicidad digital y colaboraciones con creadores de contenido.
✅ Un mercado en crecimiento que demandará estrategias innovadoras de engagement.
✅ Inspiración pura para aplicar storytelling de alto nivel en cualquier negocio.
Así que… si alguna vez soñaste con ver tu nombre en los créditos, contar historias que impacten o simplemente aprovechar la ola de contenido que viene, ESTE ES EL MOMENTO. Porque lo que se viene con Netflix en México no es solo cine, es una oportunidad gigante para los que sepan moverse rápido y aprovechar la tendencia. 🚀🔥
¿Me imaginan en una peli?
🤩Contame todo acá
📷Instagram: @quelocura_no
🎥Youtube: Horacio Iezzi | Mentor Digital
📲TikTok: horacioiezzi
