- Que locura, no?
- Posts
- 🤯 La IA detecta menores de edad
🤯 La IA detecta menores de edad
Ford esta loco

Edición N°70
Las locuras de la Semana
La IA para proteger a menores de edad 🛡️🤖📱
Atenti, porque YouTube se pone modo Sheriff del Salvaje Oeste digital 🤠🚨. Desde la próxima semana, la plataforma va a usar IA para detectar si realmente tenés la edad que decís tener, y si no… chau pibe, te pasan al “modo adolescente” automáticamente.
La movida arranca el 13 de agosto 🇺🇸, primero en un grupo chiquito de usuarios en EE.UU., pero ya avisaron que si funciona bien, lo van a expandir. La IA no se va a guiar solo por la fecha de nacimiento que pusiste (porque sí, todos sabemos que muchos le suman años como si fuera XP en un videojuego 🎮), sino que va a analizar qué buscás, qué mirás y hasta la antigüedad de tu cuenta para deducir tu edad real.
Si el sistema cree que sos menor y se equivoca, vas a tener que demostrar que sos mayor de 18 con tu DNI o tarjeta de crédito 💳🪪. Y todo esto llega en medio de una batalla global por la verificación de edad, con gobiernos pidiendo más control y usuarios desconfiando de cuánta info personal entregan (👀 ya vimos casos donde se filtra más de lo que debería…).
Para los marketineros y emprendedores digitales, esto es clave: cada vez más, las plataformas ajustan sus algoritmos y accesos en función de datos inferidos, no solo declarados, lo que significa que la segmentación, el alcance y las estrategias de contenido pueden cambiar drásticamente de un día para el otro 📊⚡.

En otras palabras… YouTube está diciendo: "Podés engañar con tu fecha de nacimiento, pero no con tus hábitos digitales" 😏📡. Y eso, en el mundo de la IA, es un game changer total. 🚀
El Gobierno de EEUU siempre gana💰
Lo que pasó entre Nvidia, AMD y la Casa Blanca es digno de una serie de Netflix 🎬🇺🇸. Resulta que después de prohibir la venta de ciertos chips a China por “seguridad nacional” 🕵️♂️, el gobierno de Trump dio marcha atrás… pero con plot twist: ahora se queda con el 15% de los ingresos que estas empresas generen vendiendo esos chips en el gigante asiático. Sí, como si fuera el socio silencioso más caro del mundo 😏💸.
Para que entiendas el calibre, hablamos de Nvidia —la reina absoluta de los chips de IA y la empresa más valiosa del planeta 🌍🚀— y AMD, que fabricaron versiones menos potentes (y más baratas) de sus joyas tecnológicas, solo para poder meter un pie en China sin romper las reglas. Y claro, China no es cualquier cliente: su inversión en IA este año va a rozar los US$100.000 millones 💥🤯.

Lo loco es que este movimiento es inédito en el mundo tech. Nadie había visto al gobierno de EE.UU. meter mano de forma tan directa en las ganancias de empresas privadas por hacer negocios con China. Algunos lo ven como una jugada maestra de negociación estilo “House of Cards” 🃏, otros como una señal peligrosa para cualquier compañía que dependa del mercado chino (hola Apple, Tesla y compañía 👋).
Para marketers y emprendedores, esto es como ver en vivo cómo las reglas del juego global cambian mientras todos seguimos intentando ganar en un tablero que cada día se redibuja. El mensaje es claro: en la economía digital y geopolítica, no siempre gana el que innova más rápido… gana el que sabe poner las condiciones 🏆
Ford tiene un nuevo plan🚗⚡
Ford acaba de tirar la bomba 💣: quiere fabricar vehículos eléctricos más baratos, arrancando en 2027 con una pickup mediana que va a salir unos USD 30.000 🤯. Y no es solo un nuevo modelo… es casi como si hubieran agarrado el manual de la industria automotriz, lo prendieran fuego y arrancaran desde cero 🔥📘. En Ford le dicen su “momento Modelo T”, pero versión 2.0 y con esteroides tecnológicos.

La jugada viene con una plataforma “universal” que sirve para camiones, SUVs, vans… lo que se te ocurra. Menos piezas (20% menos), menos peso, menos tiempo de ensamblado (15% más rápido) y más espacio interior que una Toyota RAV4 🚙. Y ojo, las baterías LFP que van a usar no solo son más baratas (20% menos que las actuales) sino que también cargan más rápido ⚡🔋. Todo eso con un proceso de armado tipo árbol de montaje, que es como pasar de una cinta transportadora aburrida a un esquema 3D donde todo se arma en paralelo 🛠️🌳.
Pero hay un detalle clave para los que hacemos marketing y negocios: esto no es solo hacer un producto más barato, es repensar el modelo de producción entero para que sea escalable, eficiente y fácil de actualizar con software 📲💡. En vez de ver a un auto como un producto terminado, lo ven como una plataforma que puede crecer y mejorar en el tiempo, tal cual un SaaS sobre ruedas 🚀.
Eso sí, no todo es color de rosas: el proyecto implica más automatización y menos puestos en planta, pero Ford promete reubicar gente y no hacer despidos masivos. Aun así, se nota que el objetivo es competirle no solo a Tesla, sino también a los chinos como BYD que están rompiendo el mercado con precios agresivos 🥊🇨🇳.

En criollo: Ford se está jugando todo a un rediseño radical que mezcla ingeniería, UX de usuario y estrategia de escalabilidad. Si sale bien, puede cambiar las reglas de juego del mercado de autos eléctricos. Si sale mal… bueno, será como esa startup que todos pensaban que iba a ser unicornio y terminó vendiendo remeras para sobrevivir 🦄➡️👕.
Lo que se viene es una locura🚀
Gente, agárrense porque lo que se viene con GPT-5 es de otro planeta 🌌🔥. Sam Altman, capo de OpenAI, tiró una perlita en redes y dejó a medio internet con la mandíbula por el piso 😱. Subió una captura donde se ve a la nueva bestia tecnológica respondiendo como si fuera el Tony Stark de las IA, recomendando la serie Pantheon 🎬🤖 — que, para los que saben, es una joya sobre inteligencia artificial general, emociones y cerebro a mil.

Pero acá lo que importa es que GPT-5 viene con más potencia, más “cerebro” y habilidades para hacer cosas que antes ni soñábamos, incluyendo ventanas de contexto gigantes, tareas de agencia y capacidades multimodales (o sea, texto, imagen, audio… todo junto 🧠💥). En cristiano: esta versión va a poder ayudarte a crear, automatizar y escalar de formas que hoy parecen magia negra.
Imaginate tener un asistente que no solo entiende tus ideas de marketing al vuelo, sino que también te arma la estrategia, te edita el contenido, te analiza los números y encima lo hace con un flow que te dan ganas de invitarlo a un café ☕. Esto para emprendedores y marketers es como cuando salió el iPhone: quien lo use bien, se despega de la competencia a la velocidad de un Falcon 9 🚀.

¡🚀ARRANCAMOS CON TODO! 🚀
¡🚀 ¡El Método C.A.D.I. vuelve ! 🎉
¡Espartanos CADI, nosotros también estamos pasando al siguiente nivel en nuestro viaje hacia una vida viviendo del marketing y los negocios digitales! 🚀 ¡ES UNA LOCURA! y quisiera verlos a todos ustedes dentro, pero como ya les dije los cupos son limitados 🫢 así que este es el momento de ACTUAR y tomar una decisión que puede cambiar los próximos 6 meses y el resto de de tu vida. 💡

No lo pienses más y unite al grupo exclusivo de WhatsApp, porque este sábado voy a revelar toda la información detallada sobre la segunda versión del "Método CADI" ¡y créeme, es una locura! 🤯
Esto no es solo otro paso en el camino, es una oportunidad única para impulsar tu vida y tu negocio al siguiente nivel. Así que, ¡no te pierdas esta oportunidad! Únete al grupo ahora mismo y prepárate para recibir toda la información que necesitas para tomar la mejor decisión para tu futuro. ¡Nos vemos dentro! 🌟📲

DIOR SE LUCE 💎✨
¡Atenti, fashion lovers, marketineros creativos y emprendedores que sueñan en grande! 🚀 Dior acaba de dar un masterclass de cómo se construye una marca que no solo vende, sino que vive en la mente y el corazón de su público. Y lo hizo a lo grande: en pleno Manhattan, en un edificio histórico que ahora late como House of Dior New York. 🗽💫

Pero ojo, no estamos hablando de “otra tienda de lujo” 🤷♂️… esto es como si El Gran Gatsby se encontrara con Emily in Paris en una pasarela infinita y, de paso, pasaran por un museo de arte contemporáneo. Cada metro cuadrado grita branding del bueno: arquitectura diseñada por el genio Peter Marino, ventanales gigantes que bañan de luz natural cada detalle, y un interior que se siente cálido, sofisticado y lleno de historias que te atrapan.
La experiencia es un viaje en cuatro niveles 🔝: moda prêt-à-porter para ella y para él, joyería que brilla como una constelación propia 💎✨, espacios íntimos que te hacen sentir parte de un club ultra exclusivo y hasta un Dior Spa que es básicamente un refugio secreto de bienestar —una joya oculta en el medio de la ciudad que nunca duerme. 🛁🌿

Y ojo con el factor Instagram 📸: una escalera Colorama que es pura instalación artística (cada paso es un reel viral en potencia), un jardín urbano diseñado por Peter Wirtz que te hace olvidar que estás en la jungla de cemento, y piezas de arte firmadas por cracks como Jean-Michel Othoniel y Jennifer Steinkamp. No hay ni un rincón que no sea postable.
Para nosotros, los que vivimos del marketing y los negocios digitales, esto es oro puro 🎯. Dior no solo está vendiendo ropa, perfumes o joyas… está vendiendo una experiencia multisensorial que te envuelve, te emociona y te hace querer pertenecer a su mundo. Esto no es retail, es storytelling inmersivo en estado puro. Es el recordatorio de que en 2025, no gana la marca que solo vende, sino la que logra que la gente quiera vivirla, sentirla y compartirla.

Si pensabas que la moda era solo moda… Dior te está diciendo: “No, mi amor, esto es un universo entero que construimos para vos”. 💼🔥
¿Que te apreció este escape?
🤩Contame todo acá
📷Instagram: @quelocura_no
🎥Youtube: Horacio Iezzi | Mentor Digital
📲TikTok: horacioiezzi

