- Que locura, no?
- Posts
- 🤯 Meta aprovecha el momento para hacer noticia
🤯 Meta aprovecha el momento para hacer noticia
Todo es plata

Edición N°47
Las locuras de la Semana
¡Yo lo vi, tu lo viste, todos lo vimos! 🔥
Si hay algo que nos une como humanidad en este 2025, además del café y los memes, es la lucha contra los anuncios eternos de YouTube que NO se pueden omitir. 😡🎬
Google dice que no existen. Pero las encuestas dicen otra cosa. 🚨 Más de 8.600 usuarios lo confirmaron: esos anuncios de minutos (¡e incluso HORAS!) están entre nosotros. Y no, no es nuestra imaginación.
🎤 "Yo tuve que pagar YouTube Premium después de que mi hijo se comiera un anuncio de Chick-fil-A de 20 minutos antes de dormir.” - un alma atormentada en los comentarios.
🤯 "Un anuncio de 17 minutos en un video de 5... ¡basta!" - otro guerrero de la paciencia.

El 31% de los encuestados dice que ha visto anuncios de más de 2 minutos sin opción de omitir. Y otros reportan ver varios anuncios seguidos de hasta 90 segundos en sus Smart TVs.
Pero Google nos mira a los ojos y dice: "No, eso no pasa". 🤡

Su excusa: "Puede ser culpa de los bloqueadores de anuncios". Ajá. Como si no hubiéramos visto cómo YouTube ha estado metiendo formatos de anuncios más largos y agresivos en los últimos meses. 🔥
📢 Emprendedores y marketers digitales, atención: si YouTube está estirando los límites de la publicidad, hay oportunidades para quienes saben aprovechar los cambios. El juego está cambiando. Quienes dominen el arte de captar la atención en estos nuevos formatos, se quedarán con la audiencia. 🚀💰
Meta habla tu idioma 🔥
¡Meta AI se puso más inteligente, más personal y un poquito más metiche! 😏💡 Ahora el chatbot de Meta no solo chatea, sino que te recuerda y te conoce mejor que tu mejor amigo.
📌 Si le contaste que sos vegano, cuando le pidas recetas, ya lo va a saber.
📌 Si le dijiste que te encanta viajar, te va a tirar recomendaciones a medida.
📌 Si viste 10 videos de perros en Instagram, no te sorprendas si empieza a hablarte de adopciones. 🐶😂

¿Cómo lo hace? Meta AI ahora usa información de tus perfiles en Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger para personalizar sus respuestas. Sí, te stalkea (pero con amor, dicen). 🧐💻
Mark Zuckerberg lo explicó con un ejemplo que suena lindo: "Me ayudó a inventar cuentos para la hora de dormir de mis hijas y recordó que les encantan las sirenas." Pero vos y yo sabemos lo que esto significa en términos de marketing y negocios digitales. 📊💰
💡 Atenti, marketers y emprendedores digitales:
Esto confirma que el futuro de la IA está hiperpersonalizado. 📈 Si Meta AI ya empieza a entender qué le gusta a cada usuario y le recomienda contenido basado en eso, la segmentación de audiencias va a cambiar por completo.
📢 El dato clave: No hay opción para desactivar estas recomendaciones personalizadas. Meta AI ya está en modo "te leo la mente".

¿Genial o aterrador? 🔥
Cómo no amarte, si eres lo mejro que me ha pasado 🔥
¿Se acuerdan cuando soñábamos con un asistente virtual que hiciera TODO por nosotros? Bueno, OpenAI dijo "sujétame el mate" y lanzó Operator, el primer agente de IA que literalmente usa su propio navegador para hacer tareas por vos. 🚀💻
📌 ¿Querés el mejor tour por Roma? Operator lo busca, lo compara y lo reserva.
📌 ¿Necesitás llenar un formulario? Te lo completa sin que muevas un dedo. ✍️
📌 ¿Reponer tus snacks favoritos en Instacart? Listo en dos clics. 🛒
Sí, ya sé lo que están pensando los emprendedores y marketers digitales: "¿Cuándo me consigo uno para que haga mis lanzamientos, posteos y automatizaciones?". 😏 Tranqui, que esto es solo el comienzo.
💡 Lo que hace especial a Operator:
✅ Usa su propio navegador, como si fuera un mini-humano digital. 🧠
✅ No depende de APIs personalizadas, interactúa con cualquier sitio web como vos.
✅ Aprende y mejora, así que cada vez será más rápido y preciso.
El CUA (Computer-Using Agent), el modelo detrás de esto, es básicamente el Messi de la automatización. ¿Te imaginás lo que esto significa para el futuro de los negocios online? 🏆

📢 OpenAI empieza de a poco (por ahora solo en EE.UU.), pero el plan es llevarlo a más usuarios y empresas pronto. O sea, no falta nada para que Operator sea parte de tu equipo. 😏
🤯 "Pero, Horacio, ¿qué pasa con la seguridad?" OpenAI lo pensó todo:
🔒 No completa formularios con datos sensibles sin tu aprobación.
🔒 Te pide confirmación antes de hacer cualquier acción importante.
🔒 Bloquea sitios sospechosos y te devuelve el control si algo raro pasa.
👀 Lo que se viene:
🚀 Pronto disponible para más usuarios (y sí, lo queremos YA).
🚀 Mejoras para manejar tareas más complejas.
🚀 Integración directa en ChatGPT para que lo tengas siempre a mano.
Amigos emprendedores, si no están emocionados con esto, revisen su pulso. 💥 El futuro de la IA es AHORA, y el que no automatiza, se queda atrás.
🔥💰 ¿Cómo lo ven? ¿Se viene la era de los asistentes de IA que hacen todo por nosotros? Opinen abajo. 👇🚀
Y tú que no quieres pagarle ni a ChatGPT… 💸😂
Mientras algunos siguen dudando si pagar una suscripción mensual a una IA, Mark Zuckerberg salió con TODO🔥 y anunció que Meta va a tirar hasta 65 MIL MILLONES de dólares en 2025 para expandir su imperio de inteligencia artificial. Sí, leíste bien: MILES DE MILLONES.
Zuck no está jugando. Quiere que su asistente de IA llegue a más de MIL MILLONES de personas, y para eso, va a contratar más cracks en IA, comprar un millón de chips de NVIDIA y construir un megacentro de datos tan grande que podría cubrir media Manhattan. Sí, parece salido de una película de ciencia ficción.

¿Pero por qué este apuro? Fácil: Trump anunció su iniciativa "Stargate", un monstruo de 500 mil millones de dólares en infraestructura de IA, con OpenAI, SoftBank y Oracle metidos en el juego. Microsoft y Amazon tampoco se quedan atrás: están inyectando más de 75 mil millones cada uno en centros de datos para no quedarse en el pasado.
¿Y vos? 🤔 Todavía dudando si pagar por herramientas de IA que pueden hacer que tu negocio explote. Mientras los gigantes tiran miles de millones en inteligencia artificial, hay emprendedores que no quieren invertir ni en un buen prompt.

🚀 Ojo, no te estamos diciendo que pongas 65 mil millones en IA (aunque si los tenés, bien por vos 😎), pero la lección es clara: quien no invierte en tecnología, se queda afuera. Así que la próxima vez que pienses si vale la pena invertir en marketing, IA o automatización, acordate de Zuck, que está apostando todo al futuro mientras vos lo pensás dos veces antes de pagarle a ChatGPT.

🚀 ¡Tremendo maraton estamos viviendo! 🎉
¡Familia, lo que vivimos estos días fue pura MAGIA! 💥 Nos lanzamos a un maratón con nuestros afiliados, repasando cada detalle desde cero, enseñando todo lo que aprendimos, construimos y aplicamos desde el minuto uno. 🧠✍️ Fue como volver a las bases, pero con la visión de lo que viene: nuestro próximo GRAN lanzamiento.
💡 ¿Qué repasamos?
✔️ Estrategias probadas y herramientas clave.
✔️ Los pasos exactos para empezar desde cero.
✔️ Cómo convertir conocimientos en resultados reales.
Estamos más listos que nunca para lo que se viene, y no es cualquier lanzamiento… ¡es EL lanzamiento! 🚀 Este maratón no solo nos llenó de aprendizajes, sino de energía y confianza para que todos rompamos récords juntos. 💪🔥
Gracias a cada uno de los que estuvo al pie del cañón, absorbiendo, preguntando, aprendiendo y soñando a lo grande. 🌟 ¡Vamos por MÁS, porque apenas estamos calentando motores!
¡CON MI MÚSICA NO! 🎶😡
Otra vez suben los precios, y esta vez le tocó a Amazon Music Unlimited. Sí, amigo/a, desde esta semana si sos Prime, tu suscripción pasó de $9,99 a $10,99, y si NO sos Prime, ahora pagás $11,99. Y ni hablar del plan familiar, que ahora te sale $19,99 en vez de $16,99. Amazon dice que es para darte "más contenido y funciones", pero nosotros sabemos que es porque vieron que Spotify también aumentó y no quisieron quedarse atrás.

Esto ya parece una saga de terror tipo Black Mirror 😱: primero Netflix sube sus precios, después Spotify, ahora Amazon Music… ¿Qué sigue? ¿Nos van a cobrar por respirar?
Pero acá viene la parte marketinera 🎯: si las grandes plataformas suben precios, es porque saben que la gente no las va a dejar. Aprendé de esto. Si vos brindás valor REAL, tu comunidad va a pagar lo que haga falta para seguir con vos. Así como Amazon no baja los precios porque confía en su producto, vos también tenés que confiar en lo que ofrecés.
Así que, en vez de enojarte por el aumento, pensalo así: si Amazon, Spotify y todas estas bestias pueden subir sus precios sin perder clientes…
¿por qué vos seguís cobrando barato por tu servicio?
🤩Contame todo acá
📷Instagram: @horacio.mentordigital
🎥Youtube: Horacio Iezzi | Mentor Digital
📲TikTok: horacioiezzi
