- Que locura, no?
- Posts
- 🤯 MODO BESTIA
🤯 MODO BESTIA
Alibaba entra al juego del chatbot

Edición N°54
Las locuras de la Semana
Elon Musk en modo crisis total 📉
Elon Musk lo dijo con todas las letras (y con un suspiro incluido): manejar Tesla, SpaceX y sus otras empresas mientras intenta "arreglar" el Gobierno de EE.UU. es un quilombo total. Y los números no mienten: las acciones de Tesla se desplomaron un 15% en un solo día y ya llevan un 40% abajo en lo que va del año. 😵💫📉
Elon, que siempre se jactó de ser un workaholic indestructible, ahora está sintiendo la presión. En una entrevista con Fox Business, cuando le preguntaron cómo maneja todo, soltó un "con gran dificultad" y se quedó callado. Sí, el hombre que siempre tiene algo para decir se quedó sin palabras. 😬

Mientras tanto, su nuevo proyecto con la Casa Blanca, DOGE, (sí, como el meme, pero en serio) está generando recortes y despidos masivos en el Gobierno. Trump lo alaba, los funcionarios lo niegan y los inversores de Tesla están con los pelos de punta. 🤯
Pero acá viene lo interesante para los que seguimos de cerca los negocios: cuando un líder empieza a diversificarse demasiado, sus empresas lo sienten. Y Tesla, que solía ser su "hijo favorito", parece estar quedando en segundo plano. Algunos inversores ya se están preguntando si Elon no está más metido en política que en innovación. 🤨

Y como si esto fuera poco, los ataques a Tesla también aumentan: disparos en concesionarios, vandalismo y más problemas de seguridad. Pero Musk, fiel a su estilo, dice que "están haciendo lo correcto" y sigue adelante.
Entonces, la gran pregunta es: ¿Elon está perdiendo el control de su imperio o simplemente está jugando en una liga que nadie más entiende? 🤔🔥
Youtube quiere que no saltes de app en app🎬
Si alguna vez estuviste en una guerra épica cambiando entre apps para ver tu serie, peli o partido favorito, YouTube vino a poner orden en el caos 🛑🎯. Ahora, con Primetime Channels, vas a poder ver contenido de SHOWTIME®, STARZ, Paramount+, AMC+ y más, pero SIN SALIR DE YOUTUBE. ¿Cómo te quedó el ojo? 👀💥
Pensalo así: en vez de estar dando mil vueltas buscando dónde está lo que querés ver, YouTube lo junta TODO en un solo lugar. Se acabó el clásico "¿En qué plataforma estaba esto?" 🤯💢. Ahora, simplemente abrís YouTube y PUM 💥, ahí lo tenés listo para darle play ▶️🔥.

¿Querés ver Spider-Man: Sin Camino a Casa 🕷️🍿 otra vez? Está en STARZ. ¿Buscás algo épico? 1883 en Paramount+ 🐎🌄 o The Chi en SHOWTIME® 🏙️🔥 te esperan. ¿Fan de la ciencia ficción? Star Trek: Picard 🚀👽 ya está disponible. ¿O sos del team terror? AMC+ te trae Entrevista con el Vampiro 🧛♂️🌙.
Pero pará, esto no es solo ver y listo. YouTube te mete de lleno en la experiencia. Ahora vas a poder ver tráilers 🎞️, escenas detrás de cámaras 🎥, entrevistas con el elenco 🎙️ y hasta reacciones de creadores que analizan cada detalle 🤯. Y todo curado especialmente para vos gracias al algoritmo que ya conocemos y amamos 💖🤖.

Desde Paramount+ están felices como perro con dos colas 🐶😂. Jeff Shultz, uno de los capos, dice que esta integración es una bomba porque les permite llegar a más gente sin complicaciones 💥📈. Y la verdad, no está errado. En un mundo donde la competencia entre plataformas es feroz 🥊💥, estar en YouTube, que ya es el rey del contenido, les da un boost impresionante 🚀🔥.
Si YouTube está apostando a centralizar contenido, eso significa una oportunidad dorada para los creadores y emprendedores digitales. Si hacés contenido, podés subir análisis 📊, reacciones 😱, breakdowns 🔍 y aprovechar el tráfico masivo que esto va a traer. YouTube ya te va a recomendar dentro de su propia plataforma, ¡así que subite a la ola! 🌊🚀
Ahora, en vez de hacer zapping digital como un 🐿️ hiperactivo entre apps, YouTube te arma la fiesta del contenido en un solo lugar 🎉🍿🔥. Esto puede cambiar la forma en que consumimos y creamos contenido, y si sos rápido, podés sacarle provecho a lo grande 🚀💰🔥.
MODO BESTIA🎬🏆
Si alguna vez pensaste que los YouTubers eran solo "chicos de internet", es momento de despertar y ver lo que está pasando 🔥📺. El streaming está en llamas y los creadores digitales están tomando el control como si fueran los nuevos reyes de la industria 🏰👑.
Las grandes plataformas como Netflix, Amazon Prime y Peacock están desesperadas por atraer a los creadores más exitosos de YouTube, porque la audiencia YA ESTÁ con ellos y el dinero fluye como un río de oro 💰🌊. El ejemplo más bestial es Beast Games de MrBeast, que no solo reventó Prime Video sino que le dejó a Amazon más de 100 MILLONES DE DÓLARES 💵💵💵. Imaginate: una de cada cuatro personas que usó Prime Video después del estreno vio el show, y el 60% vio al menos tres episodios. ¡Una locura total! 🤯🔥

Pero MrBeast no es el único que está capitalizando la movida. Netflix ya está en charlas con Dude Perfect 🏀, Mark Rober 🚀 y hasta Ms. Rachel 🎶 para traer más contenido directo desde YouTube a su plataforma. Peacock, que forma parte de NBCUniversal, está metiéndole fuerte a la comedia digital, mientras que Disney busca creadores que encajen en su mundo family-friendly 🎡✨.
Lo más increíble es que hace unos años los creadores de YouTube eran vistos como "ciudadanos de segunda clase" en Hollywood 🎭, pero eso se terminó. Ahora son la clave para enganchar a las nuevas generaciones, porque tienen algo que los grandes estudios no pueden comprar fácilmente: una comunidad LEAL que los sigue a todas partes 📢🔥.
Y es que YouTube no solo dominó los teléfonos y computadoras, ahora también está conquistando los televisores de las casas 🖥️📊. En EE.UU., tiene más cuota de pantalla en Smart TVs que cualquier otra plataforma de streaming. Netflix, Amazon y compañía están viendo esto y se están subiendo al tren antes de que sea tarde 🚂💨.
El secreto del éxito de los YouTubers no es solo su contenido, sino su modelo de negocio brutal. Con ingresos publicitarios de YouTube, patrocinios, eventos en vivo, productos y negocios propios, están construyendo imperios enteros 🏰💎. Los grandes estudios se están dando cuenta de que pueden sacar contenido de alta calidad, con presupuestos más bajos y con una audiencia que ya está cautiva.
La serie de los Sidemen es otro caso de éxito. Netflix planea transmitir la segunda temporada del reality show de estos creadores británicos que han convertido sus sketches, partidos de fútbol benéficos y comentarios de videojuegos en un fenómeno global 🌍⚽. Y no solo eso: van a hacer una versión en EE.UU. para ampliar aún más su alcance.

La pregunta ahora es ¿qué tan grande puede volverse esto? Si MrBeast ya superó a muchos programas de TV tradicionales en audiencia 📈, si Netflix y Amazon están apostando millones 💵, y si YouTube sigue reinventando el consumo de contenido, el juego ha cambiado por completo.
Los creadores de contenido ya no dependen de Hollywood. Ahora, Hollywood depende de los creadores. Y para los que estamos en el mundo digital, esto es solo el comienzo del próximo gran boom 🚀🔥.
NETFLIX sigue siendo el lider💰🎬
Si alguien pensó que la batalla entre plataformas seguía en pie… Netflix ya la ganó. 🏆📺 Sí, así de claro. Mientras otras plataformas intentan encontrar su modelo de negocio ideal, Netflix no solo sigue en la cima, sino que está redefiniendo el juego.
Pero, ¿cómo lo hace? ¿Qué es lo que le permite mantenerse invencible en un mercado donde cada mes aparece un nuevo competidor con millones para gastar? Acá está la clave: innovación, diversificación y estrategia de negocio a prueba de crisis.

📊 EL MOVIMIENTO GANADOR: EL MODELO CON PUBLICIDAD
Netflix entendió algo que otros tardaron en ver: no todo el mundo quiere pagar $24.99 al mes por una suscripción sin publicidad. Entonces, lanzaron un plan con anuncios por solo $7.99. Resultado: 41 MILLONES de nuevos usuarios en un solo año. 🚀🌍
Pero ojo, esto no es solo cantidad, sino calidad. No se trata solo de sumar gente, sino de monetizarla de manera inteligente. Y acá es donde entra su modelo de publicidad, que se proyecta como una mina de oro 💰📈.
📈 PROYECCIÓN: 10 MIL MILLONES SOLO EN ANUNCIOS
Los analistas de MoffettNathanson estiman que, para 2027, Netflix generará $6 MIL MILLONES en ingresos publicitarios, y para 2030, la cifra podría llegar a $10 MIL MILLONES. 💰🔥 Sí, $10.000 millones solo por publicidad.
Esto le da a Netflix una ventaja competitiva brutal frente a otras plataformas que aún dependen en gran parte de los ingresos por suscripciones. Mientras algunos están sufriendo para retener usuarios, Netflix les ofrece opciones flexibles y gana dinero de cualquier manera.
📺 GANANCIAS POR HORA: EL DATO QUE POCOS VEN
Acá hay un dato interesante: Netflix gana 40 centavos por hora vista, lo que parece poco comparado con los 87 centavos de Warner Bros. Discovery (HBO, Max, Discovery+) o los 86 centavos de Paramount+.
Pero esto no es una debilidad, sino una OPORTUNIDAD. Significa que Netflix todavía tiene margen para crecer en ingresos sin hacer que los usuarios sientan que los están exprimiendo. En otras palabras, pueden subir precios o mejorar su monetización sin afectar la experiencia del usuario.

📊 NETFLIX VA POR UN MARGEN DE GANANCIAS DEL 40%
Netflix no solo está creciendo en ingresos, sino que su margen de ganancias también está explotando. En el último año, su margen operativo creció más de 600 puntos básicos, alcanzando casi el 27%.
Pero esto no es todo. Para 2030, se espera que ese margen llegue al 40%. 💰📈 Es una locura en términos financieros.
🔄 UNA JUGADA INTELIGENTE CONTRA LA ROTACIÓN DE USUARIOS
Uno de los mayores problemas de las plataformas de streaming es la "rotación" (cuando los usuarios cancelan sus suscripciones). Netflix encontró la solución perfecta: si alguien siente que el plan premium es caro, en lugar de cancelar, simplemente baja al plan con anuncios.
El resultado: menos bajas, más estabilidad y más dinero entrando en la plataforma. Un golpe maestro para la retención de usuarios.
📢 CONCLUSIÓN: NETFLIX ESTÁ JUGANDO EN OTRO NIVEL
Mientras otras plataformas siguen luchando por encontrar su modelo ideal, Netflix ya está un paso adelante.
Lidera la industria.
Está generando ingresos récord.
Sigue expandiendo su margen de ganancias.
Ha encontrado el equilibrio entre suscriptores premium y usuarios con anuncios.

🚀 ¿Estas listo para lo que se viene?🎉

QWEN-2.5 MAX llega a la cancha, pero… ¿es el nuevo rey? 🤖
El mundo de la inteligencia artificial está ON FIRE 🔥 y cada semana aparece un nuevo jugador en la cancha. Esta vez, Alibaba nos trae su última bestia: Qwen-2.5 Max. Un modelo de IA que, según ellos, viene a romperla y a destronar a los grandes. 😏💪
PERO… ¿Es realmente la revolución que prometen? ¿O estamos ante otra de esas movidas marketineras que suenan épicas pero después meh? 🤔 Vamos a ver qué onda.

💻 QWEN-2.5 MAX: EL NUEVO JUGADOR EN LA ARENA
Alibaba lo pinta como la gran evolución en IA, con entrenamientos avanzados, fine-tuning supervisado, aprendizaje por refuerzo con feedback humano y toda la parafernalia técnica. Supuestamente, está listo para competir con DeepSeek-V3 y hasta con GPT-4. 💥
Pero claro, no nos comemos el cuento fácil. Los testers se pusieron manos a la obra y le dieron con todo a ver si realmente aguanta los golpes. Spoiler: el resultado fue un mix entre "me sirve" y "uff, falta mejorar".
🎯 LO PUSIERON A PRUEBA: ¿BANCA LA PRESIÓN?
🔥 Pruebas de cultura general y matemática: Pasó con lo justo. Capitales de países, porcentajes, cuentas básicas… bien, pero tampoco para festejar.
🎨 Creatividad y generación de contenido: Acá flaqueó un poco. Haikus raros, respuestas algo forzadas… Parece que todavía le cuesta fluir con el freestyle.
💻 Generación de código: Funcional, sí. Pero en eficiencia y calidad de código, DeepSeek-V3 sigue ganándole. ¿Hizo un efecto de confeti en HTML/CSS/JS? Sí. ¿Se podía hacer mejor? También.
🔢 Razonamiento lógico y matemáticas avanzadas: DeepSeek-R1 le pasó el trapo. Mientras este último se manda un 92.8% de precisión en benchmarks, Qwen-2.5 Max quedó en segundo plano.
⚠️ EL DETALLE QUE NO GUSTA: NO ES OPEN SOURCE
Acá viene uno de los puntos más picantes. Qwen-2.5 Max es cerrado. Nada de código libre, nada de pesos accesibles. Solo podés usarlo a través de la API de Alibaba o su plataforma de chat.
Mientras tanto, DeepSeek-V3 y R1 siguen con un enfoque más abierto, permitiendo que la comunidad lo audite y lo mejore. Esto pesa, porque en el mundo del desarrollo, lo colaborativo es clave. 🔓
🔎 ENTONCES… ¿REVOLUCIÓN O HUMO?
📌 Lo bueno:
✅ Sirve para consultas generales y tareas básicas.
✅ Tiene buena fluidez en generación de código.
✅ Es gratis para probar en la plataforma de Alibaba.
📌 Lo que le falta:
❌ No está a la altura en razonamiento avanzado.
❌ El código que genera necesita optimización.
❌ El modelo es cerrado, lo que limita su crecimiento.
🔥 ¿ESTÁ EN RIESGO DEEPSEEK?
Por ahora, no parece que DeepSeek-V3 y R1 tengan que preocuparse. Siguen dominando en generación de código y lógica avanzada. Qwen-2.5 Max es un competidor, pero todavía no el rey.
Eso sí, si Alibaba sigue puliéndolo, puede dar pelea en futuras versiones. Por ahora, si querés algo para uso básico, puede ser una opción, pero si buscás lo más potente, DeepSeek sigue siendo la apuesta fuerte. 🎯
¿La vas a probar?
🤩Contame todo acá
📷Instagram: @quelocura_no
🎥Youtube: Horacio Iezzi | Mentor Digital
📲TikTok: horacioiezzi
