🤯 Unos lo evitan otros lo quieren

Compras que se pueden permitir

Edición N°58

Las locuras de la Semana

🚫Evitar EEUU? 💸 🇮🇳🍏

¿Se viene un plot twist en el universo Apple? Agarrate que esto es más jugoso que un final de temporada de Succession. 😮📱💼

Resulta que los de Cupertino, esos que te venden un iPhone nuevo cada vez que pestañeás, están recalculando fuerte su GPS productivo: quieren dejar de fabricar en China y mandarse full producción a la India para abastecer a EE.UU. 🇨🇳➡️🇮🇳

¿El motivo? Los aranceles que les enchufó Tío Trump están más altos que la Torre de Shanghai. Hablamos de +145% para productos hechos en China 😱... ¡un golpe al bolsillo que ni los AirPods Pro pueden amortiguar!

Así que Apple, cual estratega global del marketing, dijo:
🧠 "Mmm... si nos va a salir tan caro hacer iPhones en China, ¿por qué no nos vamos a la India, donde ya venimos haciendo algunos y los aranceles están tranqui?"
Y voilà: plan en marcha para mover la mayoría de la producción para el mercado yankee a tierras hindúes antes de que termine el 2026.

👀 Ojo, fabricar en India no es más barato —de hecho es un 5-10% más caro que en China— pero si comparamos con los impuestazos que se vienen... es negocio igual. 🧾🔥

Ya están hablando con Foxconn y Tata, porque tienen que meter en la licuadora unos 60 millones de iPhones anuales solo para EE.UU. (¡una barbaridad!). Por ahora no están pensando en mudar todo, pero sí lo suficiente como para mandar 600 toneladas de iPhones desde India a USA por unos 2.000 millones de dólares.

Esto no es solo geopolítica tech, esto es movimiento de ajedrez empresarial nivel maestro Pokémon, y para quienes jugamos en el tablero del marketing digital… ¡hay lecciones por todos lados! 🎯📊

Apple no solo piensa en el producto, piensa en la cadena entera. El que domina eso, domina el juego. Así que tomá nota, que los grandes no se quedan quietos ni un segundo. 📝📦🌍

Porque sí, hacer reels está buenísimo, pero entender cómo se mueve la industria... eso te lleva al próximo nivel. 😏🚀

¿Me están haciendo SHADOWBAN o estoy escribiendo mal? 😱

Che, si sos de los que anda diciendo “me escondieron el tweet”, “no me ven los hashtags” o “el algoritmo me odia”... agarrate que X (ex Twitter) salió a decir: "Capaz que no te están boicoteando, capaz que estás tipeando medio flojo, rey." 🧂🐦💻

Porque sí, hay paranoia con el famoso shadowban, pero desde X salieron a dar unos tips que son tipo “nivel básico de Twitter 2009”, pero bueno, parece que hacía falta. 😅

📝 “Si ponés @XSupport.123, el sistema va a leer solo @XSupport, no lo otro.”
🤯 “Si escribís .@XSupport o ?@XSupport, no es una mención real.”
📢 “Si tirás un #Genial!Divertido! — solo se va a reconocer #Genial.”
💡 “#123 no funciona, pero #123Go sí.”

Básicamente: ¡cuidado con los puntos, signos, números y demás inventos raros en tus hashtags y menciones! Porque si no, ni el algoritmo ni tu abuela te van a encontrar. 😂

Y eso no es todo, porque además te avisan que si una publicación tiene miles de respuestas, no esperes que la tuya se vea enseguida. Hay un límite técnico, no es que Elon te tiene en una lista negra (aunque… 👀 ¿quién te dice?).

Ahora… ¿qué pasa con la historia oscura? 🌑👀
¿No era que Elon Musk había dicho que Twitter sí baneaba opiniones que no le gustaban? ¿Y que todo lo progre se potenciaba y lo demás se escondía?
Bueno, sí, lo dijo, pero la cosa es que no hay pruebas sólidas. Y lo poco que se moderó fue por cosas muy puntuales, como desinformación durante la pandemia… tampoco es que bajaron a todos los haters de una.

Así que tranqui, marketer digital ✨, si tu post no llega, capaz no es el algoritmo ni una conspiración internacional...
Capaz es que escribiste #CaféTime☕ y te lo cortó en "Café". 🤦‍♂️

Porque en el fondo, X no quiere que te vuelvas loco, solo que sepas usar bien su sistema... Aunque entre nos, ¡algún que otro misterio todavía queda! 🕵️‍♀️💬

¡Redactá como un pro y dejá las conspiraciones para Netflix, loco! 🎬📲

🇺🇸🙅‍♂️ EEUU no, pero LATAM sí 😎🌴

🔥🚨 ¡ALERTA MARKETEROS Y EMPRENDEDORES DIGITALES! Mientras en Estados Unidos están haciendo ghosting a TikTok y lo quieren borrar como si fuera un ex tóxico 💔📵, en Latinoamérica está pasando TODO LO CONTRARIO. Acá la app china no solo sigue bailando… ¡sino que está por levantar un imperio de datos más grande que el ego de Elon Musk! 😏🚀

¿QUÉ PASÓ? Te cuento el chisme, versión digital con power ⚡👇

📍ByteDance, la empresa mamá de TikTok (sí, los que nos dieron scroll infinito y bailes virales que no pedimos pero amamos), está pensando en meter una inversión salvaje en Brasil. Y no hablamos de abrir una oficinita con aire acondicionado y cactus de decoración... NO, papi. Hablamos de un MEGA CENTRO DE DATOS en el puerto de Pecém, al norte del país, donde sopla el viento con más fuerza que los reels de emprendedores gritones. 💨💾

👀 Pero esto no es solo por capricho. Lo que están viendo es lo que muchos aún no ven: Brasil se está perfilando como un HUB TECNOLÓGICO global 💥. Tiene energía eólica de sobra, buena infraestructura de cables submarinos para conexión internacional y, sobre todo, un mercado que sigue creciendo y consumiendo como loco contenido digital. 📈📱

💡El plan de ByteDance arranca con un centro de datos de 300 megavatios, pero ATENTI... hay conversaciones para que escale a 900 MW o incluso a 1 GIGAVATIO. Si no sos techie y no sabés cuánto es eso, te lo resumo: es una LOCURA ENERGÉTICA, como poner a cargar miles de iPhones al mismo tiempo, mientras reproduces videos 24/7 y el algoritmo sigue aprendiendo todo sobre vos 🧠💥.

🤝 ¿Y con quién se están aliando? Con Casa dos Ventos, unos cracks de la energía renovable en Brasil. Esta empresa se viene con toda la fe para convertir el puerto de Pecém en un polo de innovación, tecnología y energía limpia. Están desarrollando también el proyecto de hidrógeno verde más grande del país. Esto ya no es una tendencia, es una revolución energética. 🌱⚡

🔥 En medio de este boom verde y tech, ByteDance está diciendo:
"OK, si en Estados Unidos nos quieren cerrar la puerta, abrimos 10 ventanas en el sur del mundo". 💪🌎

😬 OJO: El operador eléctrico de Brasil (ONS) al principio no quería saber nada con tanta demanda energética en una sola zona, pero ahora el Ministerio de Minas y Energía está revisando cómo hacer lugar a este tipo de proyectos sin colapsar la red. Porque si hay algo claro, es que el futuro no se puede frenar... solo se puede acelerar. 🏁

📊 TikTok ya metió casi 9 mil millones de dólares en centros de datos en Asia (Tailandia, para ser exactos), y ahora LATAM entra en la mira como el nuevo pilar de sus operaciones en el hemisferio occidental. Esto puede cambiar el mapa del poder digital global. 🌐💸

✨ PARA LOS QUE VIVEN DEL MUNDO DIGITAL (sí, vos que hacés ads, funnels, campañas, lanzamientos, reels, contenidos y demás magias del internet):
Esto NO es solo una noticia tech. Es una SEÑAL.
Es un cartel de neón que dice: "LATINOAMÉRICA ESTÁ EN JUEGO" y las grandes ligas están apostando fuerte. Mientras algunos se pelean por regular, otros están construyendo el escenario del futuro. 🤖🎯

Así que ya sabés:
🔮 El futuro es renovable.
📡 El futuro es descentralizado.
🌎 Y el futuro... puede estar mucho más cerca de tu WiFi de lo que pensabas.

🛒 OpenAI de compras 🤖💰

🔥🚀 En el universo tech, donde los millones vuelan más rápido que un reel viral, OpenAI anda con la billetera caliente y buscando su próxima joyita... 💎

Resulta que la creadora de ChatGPT se fue directo a la que hoy es LA PERLA del coding con IA: Cursor, una herramienta tan amada por los developers que hasta el teclado les tiembla del amor cuando la usan. 💻❤️

Cursor viene con un crecimiento de locos: está duplicando ingresos cada DOS MESES 🤯 y ya factura unos 300 MILLONES de dólares por año. O sea, no es una startup… ¡es un cohete que ya está orbitando! 🚀📈

💼 Entonces OpenAI dijo: “Che, ¿nos vendés?”
Y los de Cursor contestaron: “Tranqui rey, estamos bien así” 😎

La gente de Cursor, que forma parte de Anysphere, ni se molestó en negociar. Están tan on fire que están levantando inversión con una valuación de 10 mil millones de dólares 💸🔥. Sí, con B de bestia.

Pero OpenAI no se quedó llorando en el teclado...
👀 Se fue derechito a mirar qué otra startup estaba haciendo magia con código. Y ahí apareció Windsurf 🌊💡, que si bien es más chica, tiene un crecimiento que da miedo: pasó de 40 a 100 millones en ingresos anuales en un parpadeo. ¡Dame ese algoritmo y ponelo en mi stack ya! 😅📊

Lo loco es que Windsurf trabaja con sistemas empresariales más "vintage" (sí, esos dinosaurios tecnológicos que aún respiran en muchas empresas 😬🦖), pero lo hace tan bien que los developers la están adoptando con los brazos abiertos.

Y ahí OpenAI tiró:
💸 “¿Qué te parece 3 mil millones de verdes y te venís con nosotros?”
Windsurf no dijo nada… pero el silencio en tech a veces es solo suspenso bien calculado. 🎭

📉 Mientras tanto, los competidores como Gemini (de Google) y DeepSeek (desde China) están apretando fuerte el acelerador. Incluso Anthropic y el mismo Google ya sacaron modelos que le están ganando a OpenAI en tareas de programación.

¿Entonces por qué salir de shopping? Porque construir desde cero lleva tiempo… y comprar una herramienta ya amada por los desarrolladores es como casarte con alguien que ya cocina, te entiende y le gusta el mismo reguetón que a vos 😍💍💻

Chris Farmer, capo de SignalFire, lo dijo clarito:
👉 “OpenAI va a salir de compras en la capa de aplicaciones. Es clave para su futuro.”

📢 Para los que están en el mundillo digital: esto no es solo una movida empresarial. Es una señal GIGANTE de hacia dónde va el juego del software, el desarrollo y la IA.

💡 Si trabajás con código, IA o estás construyendo productos digitales… abrí los ojos.
Las herramientas que usamos hoy pueden ser las que se vendan por billones mañana.
Y la próxima Cursor... puede estar naciendo en el cowork de tu ciudad. 🧠💻🚀

¡Feliz Día del Trabajador! 🎉

Hoy quiero rendir homenaje a todos los que cada día se levantan con sueños en el corazón y fuego en el alma. A quienes se animan a emprender, a crear, a aprender, a desafiar los límites, a equivocarse y volver a intentar. A vos, que estás construyendo tu futuro con esfuerzo, pasión y propósito: ¡te celebro!

No importa si estás dando tus primeros pasos en los negocios digitales, si estás buscando ese cambio que tanto anhelás o si ya estás dejando huella en este mundo. Hoy es tu día. ¡Brindemos por tu constancia, tu disciplina y esas ganas imparables de ir por más! 💪🚀

Desde el equipo C.A.D.I., ¡gracias por ser parte de esta comunidad de soñadores que hacen! 💙

¿Querés que prepare una imagen con esta frase para compartir en redes?

No dejes de prestar atención a IG 🔥📱

💣 Instagram se cansó de ser solo el lugar donde ves un café con filtro lindo o un gym selfie a las 6 AM... y ahora va por MÁS. Sí, más interacción, más comunidad y más "posteos cruzados" que te van a hacer decir: ¿¡Esto es IG o un after de creadores!? 😅

👉 Se viene una nueva función: STORYLINES. ¿Y qué es eso? Básicamente, la evolución de las historias de toda la vida, pero en modo cadena colaborativa. 📸🤝 Cada historia se suma a la otra, como si fueran eslabones de una conversación visual 🔗

Imaginátelo así: vos subís una historia, tu amigo la ve y puede continuarla, después otro más, y de repente hay una narrativa compartida entre un montón de personas 💬📲. Es como una "novela comunitaria exprés" pero en formato de 15 segundos que desaparece 😂

El filtrador tech favorito del chusmerío digital, Alessandro Paluzzi, tiró la bomba en Threads con una captura de pantalla que muestra cómo funcionará este nuevo invento. Y no, no es humo: este tipo ya filtró antes los reels largos, los múltiples links en bio y la pegó. Así que… 👀

Meta, que no se pierde una, está apostando a full por la comunidad entre creadores y seguidores. Más tools, más conversación bidireccional y menos esa idea de que solo los influencers hablan y el resto aplaude desde abajo del escenario. 🙌🎤

Y ojo con este dato para los marketineros y emprendedores digitales: IG está bajando un cambio con los Reels (sí, aunque sean la estrella actual) y está buscando formatos nuevos, más íntimos, más cercanos, más humanos. ¿Te suena? Sí: ¡más branding, menos show! 😎🔥

💭 Esta jugada no es nueva en el mundo tech: Snapchat ya lo había intentado hace mil años en Año Nuevo, y BeReal también quiso hacer algo similar con sus “RealEvents”. Pero si IG mete bien este gol... puede cambiar la forma en la que hacemos comunidad digital.

En un mundo donde TikTok coquetea con apps hermanas y los algoritmos te empujan a gritar para que te vean, Instagram se la juega por el "charlemos entre todos". ❤️

Así que si todavía creés que las historias son solo para mostrar tu brunch 🍳 o subir la misma canción que todos 🎶… agarrate. Lo que se viene puede ser una oportunidad GIGANTE para los que entienden de verdad el juego de las conexiones humanas en digital. 🌐💥

¿Otro juicio Interminable?

🤩Contame todo acá

📷Instagram: @quelocura_no

📲TikTok: horacioiezzi