🤯 Ya no sabemos ni donde buscar

No hay excusas para optimizar WhatsApp

Edición N°59

Las locuras de la Semana

Meta no se quiere quedar atrás y enfocarse🤖

Meta acaba de soltar una bomba que puede cambiar la forma en la que usamos la inteligencia artificial 😮‍💨. Lanzaron su propio asistente tipo ChatGPT, pero con un giro bien a lo Zuckerberg: le metieron un modo social 🔥.

La app se llama Meta AI y lo más jugoso es su feed Discover, un muro donde podés ver lo que tus amigos y otros usuarios le están pidiendo a la IA 🧠. Sí, como si vieras su historial de prompts... ¡pero compartido! Podés likear, comentar, compartir e incluso remezclar lo que otros crearon con la IA. Imaginate que alguien le pide una idea de campaña, una imagen para un producto o una estrategia de contenido, y vos podés agarrar eso, tunearlo y usarlo como base para lo tuyo 🚀.

La cosa no termina ahí: la IA tiene un modo de voz conversacional (inspirado en el famoso “full-duplex”) que permite charlas más fluidas, dinámicas, casi como hablar con una persona. Ideal para cuando necesitás inspiración al toque, sin tipear nada 💬🎧.

Y si usás Instagram o Facebook, agarrate: la IA se personaliza con lo que hacés en esas redes. O sea, cuanto más te conoce, más precisa será. Perfecto para creadores, marketers y emprendedores que buscan una asistente inteligente que piense como el equipo 🙌.

Y ojo con esto: Meta no se olvidó de su hardware. La app también reemplaza la anterior de las gafas Ray-Ban inteligentes, que ahora te traducen lo que ves en tiempo real y te dejan guardar lo que estás viviendo sin tocar el celu 😎.

En resumen: mientras todos miraban a OpenAI o a Google, Meta metió un gol de media cancha combinando IA + redes sociales + dispositivos inteligentes. ¿Se viene una nueva forma de crear, inspirarse y conectar? Parece que sí 💥.

TikTok no es el único que asusta a Google📌

Paren todo 🛑 porque hay un nuevo jugador metiéndole presión a Google… y no, esta vez no es TikTok 😏. Es Pinterest, sí, la app de los moodboards, las recetas y los DIY, que se está convirtiendo en el buscador favorito de la Gen Z 🚀.

Según una encuesta de Adobe, el 36% de los consumidores arranca sus búsquedas en Pinterest en vez de Google, y si mirás solo a la Gen Z, ese número sube al 39%. Sí, amigx, Google está perdiendo terreno frente a los pines 😳.

¿Por qué este giro? Porque Pinterest no solo se ve lindo, también te muestra lo que querés sin vueltas. La experiencia es 100% visual, más personalizada, sin tanto contenido repetido o generado por IA 🧠. De hecho, el 73% de la gente prefiere Pinterest por su estética, y el 71% de la Gen Z dice que le da resultados más "a medida" que Google. Nada mal para lo que muchos todavía subestiman como una app de decoración 🌿.

Y las marcas ya están prestando atención:
💥 El 80% de las empresas dicen que genera más interacción que cualquier otra plataforma.
📈 Supera a Facebook, Instagram y al mismísimo Google Search en llevar a la acción a los usuarios.
👀 ¿Qué están haciendo ahí? Tráfico web, branding, ventas... lo que se te ocurra.

Eso sí, no todo es color de rosa:
⏱️ El 61% de las empresas dice que no tiene tiempo para crear contenido.
🔍 Y casi la mitad no entiende cómo funciona el SEO en Pinterest.

Pero si algo está claro es que Pinterest dejó de ser un lugar para inspirarse y pasó a ser un lugar para buscar, elegir y comprar. La búsqueda se volvió visual, rápida y más humana. Y en un mundo lleno de prompts y algoritmos, eso se agradece ❤️‍🔥.

Invertí en WhatsApp hoy más que nunca📲

¡Paren todo lo que estén haciendo, marketerxs y emprendedores digitales! 🚨 WhatsApp acaba de tirar una bomba de esas que hacen historia: ya superó los 3 MIL MILLONES de usuarios activos al mes 😱🔥. Sí, leíste bien… ¡tres mil millones de personas! Esto pone a WhatsApp en el club ultra exclusivo junto con Facebook como las únicas apps que cruzaron ese número en el planeta. 😮🌎

¿Y lo mejor? No hay ni un solo anuncio, ni costo por usarla. Gratis, directa, y cada vez más poderosa 💥. Desde que Zuck la compró por 19 mil millones en 2014, no paró de escalar. Pero ahora no es solo una app para mensajes... es mucho más.

Hoy, WhatsApp se está convirtiendo en una de las plataformas principales de Meta para desplegar su IA 🤖. Lo dijo Susan Li, la CFO de Meta: la mayoría de las interacciones con Meta AI ocurren adentro de WhatsApp. Sí, desde el mismo lugar donde tu tía manda stickers de buenos días, también se están resolviendo cosas con inteligencia artificial 😅🚀.

Pero la movida no termina ahí. Meta sabe que en EE.UU. la gente sigue usando iMessage, así que están apostando fuerte a su nueva app Meta AI para conquistar ese terreno. Mientras tanto, el resto del mundo ya está jugando este partido desde WhatsApp. ¿Qué significa esto? Que quien no esté usando WhatsApp de forma estratégica, se está quedando afuera del juego grande 🧠📉.

Y si hablamos de negocios… 💼💸
WhatsApp Business está explotando. Solo en el primer trimestre, Meta facturó 510 millones de dólares con su familia de apps, y una parte importante vino del crecimiento de WhatsApp Business. Ahora están desarrollando una interfaz especial para que las empresas puedan entrenar su propio asistente con info real, como el sitio web, Instagram o Facebook. Imaginate tener tu propio GPT, pero alimentado con los datos de TU marca 😳✨.

Además, ya están probando que los negocios activen el chatbot de Meta AI en conversaciones con clientes. O sea: atención, respuestas, automatización y ventas, todo desde el mismo chat donde te preguntan el precio. Una locura total.

En resumen:
WhatsApp ya no es solo para memes y grupos familiares. Es una plataforma global, con presencia masiva, enfocada en negocios, IA y atención al cliente personalizada. Si alguna vez pensaste en dónde poner tu energía, contenido o inversión… hoy WhatsApp es una autopista directa al corazón del consumidor ❤️📲

Y si no me creés, preguntale a los otros tres mil millones 😉

IA o Terapeuta... esa es la cuestión 🤖🛋️

Si en 2023 usabas IA para que te ayude con títulos de reels o ideas para tus posteos, en 2025 ya estamos hablando de algo MUCHO más profundo 🧠💥. ¡La inteligencia artificial se metió de lleno en el terreno más humano de todos: las emociones, el propósito y hasta la salud mental! 😳💬

Según un análisis que se hizo entre miles de posteos en foros, el uso número uno de la IA este año no es generar contenido ni buscar info… es hacer terapia o brindar compañía emocional 😮‍💨💓. Así de fuerte está el asunto.

En el top 3 de usos más comunes, tenemos:
1️⃣ Terapia y compañía emocional
2️⃣ Organización de la vida
3️⃣ Encontrar propósito

¿¡Qué pasó con “escribime un copy que venda”!?, preguntarás. Bueno, eso sigue, pero claramente el mindset cambió 💭✨. Parece que ahora le pedimos a la IA que nos ordene el quilombo existencial además de la bandeja de entrada 🗂️🌀.

Y ojo, esto no significa que dejamos de crear. También usamos IA para escribir, editar, aprender, programar, entretenernos y hasta para mejorar nuestros hábitos saludables 🍃📚. Pero el enfoque emocional viene escalando sin freno, como si la IA fuera una mezcla entre terapeuta, coach y mejor amigo con data de todo el universo 🌌💬.

El dato curioso es que la búsqueda de información con IA bajó en el ranking. Ya no le pedimos tanto “explicame esto” o “¿qué es tal cosa?”, porque todo se está integrando en otras plataformas (hola Gemini de Google 👋). Pero sí queremos que la IA nos ayude a ENTENDER la vida. A conectar puntos. A encontrarle sentido a lo que hacemos 🧩💡.

Ahora, ¿esto es bueno o malo? Depende. Algunos expertos dicen que está buenísimo para aprender mindfulness o aplicar técnicas de psicología cognitiva. Otros se preocupan porque reemplazar vínculos humanos con máquinas puede hacernos más solitarios que nunca 🫠📱.

Pero como buenos marketineros y emprendedores digitales, ya lo sabés: la clave no es solo qué hace la tecnología, sino cómo la usamos. Y si le damos a la IA un rol estratégico en nuestro negocio Y en nuestra vida… capaz no elegimos entre IA o terapeuta, sino que las combinamos 💼🧘‍♂️.

Porque en este mundo loco y ultra conectado, a veces el mejor brainstorming... empieza con una pregunta al bot 😅🔥.

🎉 ¡INSCRIPCIONES ABIERTAS AL MÉTODO C.A.D.I.! 🚀

¡La espera terminó! Ya podés anotarte al METODO C.A.D.I., el taller en vivo de 3 días donde vas a aprender desde cero a vender productos digitales y generar comisiones en dólares 💸 sin experiencia previa y desde cualquier lugar 🌎.

🗓 Son 4 meses de acompañamiento
🎯 Aprendé el paso a paso validado para construir tu negocio online, aunque nunca hayas vendido nada por internet.
💥 Cupos limitados

👉 Reservá tu lugar ya con el número de WhatsApp:

📦 Bonus, comunidad privada, herramientas descargables, y mentoría de Horacio y todo el equipo 🔥
💬 ¡No te quedes afuera del movimiento que está cambiando vidas en toda Latinoamérica!

Ese buscador me suena familiar... 🔍😏

Che, ¿soy yo o Reddit está queriendo parecerse a un tal... ChatGPT 👀🔥 Porque lo que acaba de anunciar Steve Huffman, CEO de Reddit, es un paso heavy hacia la transformación total del buscador dentro de la plataforma 🧠💥.

Resulta que van a meter de lleno su herramienta de IA, Reddit Answers, directamente en la barra de búsqueda principal del sitio. Así como lo lees: vas a escribir una consulta y vas a recibir respuestas resumidas por IA, sacadas de los mejores comentarios y discusiones de toda la plataforma. Sí, como si tuvieras a todo Reddit pensando por vos y entregándote lo más jugoso 🥇🤯.

Esto es una bomba para quienes trabajamos en marketing digital o creamos contenido. ¿Por qué? Porque Reddit no es una red más, es una mina de oro de opiniones reales, nichos bien segmentados y debates a fondo. Y ahora, con IA al frente, todo ese quilombo se ordena y se sirve en bandeja 🧃✨.

Ojo, la cosa todavía está en beta y solo disponible en EE.UU. y algunos países más. Pero ya suma 1 millón de usuarios semanales, y eso que ni siquiera está en la home del buscador. Imaginate cuando se integre del todo… ¡va a explotar! 💣🌍

Ahora bien, Reddit no quiere reemplazar sus famosas respuestas caóticas, intensas y sin filtro 🙃. Van a convivir las dos formas: la versión IA más ordenadita, y la experiencia “Reddit pura”, esa donde encontrás la posta entre memes, teorías locas y genios del foro que te tiran data real.

En criollo: Reddit está mutando. No solo es un foro con usuarios intensos, sino que ahora también juega en la liga de los buscadores con inteligencia artificial. Y si estás armando marca, producto o contenido… acá tenés una plataforma que cada día se parece más a Google, pero con la voz de la gente.

¿Quién te dice que tu próxima gran idea, insight de cliente o tendencia del mercado no te la da un bot de Reddit? 😉💡

¿Ya lo probaste?

🤩Contame todo acá

📷Instagram: @quelocura_no

📲TikTok: horacioiezzi